Bruxismo, ATM y Oclusión

TRATAMIENTOS A MEDIDA

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo conocido como «rechinamiento» de los dientes es el movimiento involuntario de apretar o rechinar los dientes. Este es un comportamiento inconsciente realizado principalmente mientras se duerme.

Con el bruxismo se genera una gran presión y fuerza sobre los dientes causando que estos se rompan, aflojen y pierdan el esmalte dental.

También puede provocar que los dientes se vuelvan más sensibles a los alimentos y líquidos fríos o calientes.

Cuando el bruxismo se diagnostica temprano, el rechinar y apretar pueden ser tratados antes de que causen daños permanentes en los dientes.

Muchos casos de bruxismo son leves y pueden no requerir tratamiento; sin embargo, el bruxismo grave puede provocar daños en los dientes, dolor o cansancio en la mandíbula y dolor de cabeza.

Causas

Hay varios factores que parecen desempeñar un papel en el desarrollo del trastorno. Estos incluyen:

  • factores psicosociales: estrés, estado de ánimo, angustia, nerviosismo y “sentirse triste”;
  • los genes de una persona;
  • consumir alcohol o cafeína;
  • fumar;
  • medicamentos: ciertos medicamentos utilizados para tratar la depresión, las convulsiones y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) pueden aumentar las probabilidades de tener bruxismo.
pexels-cottonbro-6502033
Diagnóstico
Processed with VSCO with a6 preset
Férula de descarga